Bioingeniería Molecular y Celular se realizará en formato solamente presencial y comprenderá DOS MÓDULOS independientes que se dictan en forma paralela durante todo el semestre.
MÓDULO I - Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 10 a 13:00hs, comenzando el martes 18 de marzo. Consiste en clases teóricas con ejercicios y clases de resolución de problemas y se evalúa en 3 parciales escritos. Para la ganancia del curso se requiere el 75% de asistencias y la presentación individual y satisfactoria de un ejercicio en clase y la realización de al menos 2 parciales con obtención de un puntaje sumado de ≥25% entre los 3 parciales. La exoneración se otorga a aquellos estudiantes que obtengan un puntaje final ≥ 50% como suma de los tres parciales.
Sólo estarán habilitados para realizar el curso los estudiantes que hayan ganado el curso de Bioquímica I o Biología Celular de Facultad de Ciencias o asignaturas con contenidos equivalentes (comunicarse con Bedelía para solicitar la equivalencia). No se requiere el examen salvado sino el curso salvado, pero si se requiere uno de los dos exámenes salvado para rendir exámenes de Bioingeniería. Los estudiantes que NO tienen estas materias previas, NO deben matricularse puesto que no están habilitados para cursar.
Los estudiantes que se inscribieron en bedelía para realizar este curso, y están en condiciones de hacerlo en esta modalidad, deberán matricularse en el EVA del curso utilizando la siguiente contraseña: bioing25.
………………………………………………………………………………………………………………………………….
CONTENIDOS MÓDULO I
Comprende contenidos obligatorios de las carreras de Bioquímica (Áreas Electivas) y Ciencias Biológicas (Tramo Orientación – Área Celular y Molecular).
- Estructura de los Ac. Nucleicos
- Genes y Genomas
- Replicación del ADN
- Recombinación y Reparación del ADN
- Transcripción del ARN
- Traducción del ARN
- Regulación de la expresión génica procariotas y eucariotas
PARCIAL 1: 3 de abril
- Síntesis de ácidos nucleicos
- PCR
- Tecnología del Clonado
- Mutagénesis
- Silenciamiento génico y Edición Genómica
- Proteínas recombinantes
- Tecnología del Secuenciado
- Genómica y Transcriptómica
- Proteómica y Metabolómica
- Animales Genéticamente Modificados
PARCIAL 2: 29 de mayo
- Diagnóstico por ácidos nucleicos (PCR de agentes infecciosos, PCR de patologías heredables, FISH, secuenciación de NGS)
- Diagnóstico imagenológico
- Diagnóstico por anticuerpos
- Terapia génica y celular
- Anticuerpos recombinantes en inmunoterapias e inmunodetección
- Producción de vacunas
- Aplicaciones ambientales
- Aplicaciones industriales
- Patentes y empresas
- Visita a planta industrial
PARCIAL 3: 3 de julio
..............................................................................................................................................................
Usaremos el sistema CRISPR/Cas9 como eje central del curso
- Professor: DUHAGON MARIA
- Professor: Smircich Pablo