Tema | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Técnicas Astronómicas es una unidad curricular de 11 créditos válida para la Licenciatura en Astronomía. Se ubica en el 4to semestre de la Licenciatuta. En términos generales, el curso tiene por objetivo dar una introducción a las técnicas de observación astronómica, esencialmente en el rango del espectro visible. Se pretende que el estudiante adquiera las herramientas básicas de la observación astronómica y las limitaciones que implican. Se trabajará con datos obtenidos por los estudiantes haciendo uso de instrumental astronómico disponible, así como con otros datos disponibles. Teórico Práctico Viernes 09:00 a 12:00 - Manuel Caldas y Gonzalo Tancredi |
||
Clases teóricas | Descripción general del curso, método de aprobación y objetivos. |
|
La radiación en su pasaje por la atmósfera. |
||
Repaso de Coordenadas |
||
Colectores de luz La version |
||
Detectores astronomicos |
||
T5 - Formatos y Reduccion de imagenes |
||
T6 - Mascaras y Filtros digitales |
||
T7 - Astrometria |
||
T8.1 - Fotometría |
||
T8.2 - Fotometría absoluta |
||
T9 - Espectroscopia |
||
T10 - Observatorio virtual |
||
T11 - BOCOSUR |
||
La clase se puede acceder en Links utiles: RAMMB - Imagenes Goes: http://rammb.cira.colostate.edu/ramsdis/online/rmtc.asp Inumet: http://www.meteorologia.com.uy/ CPTEC - INPE: https://previsaonumerica.cptec.inpe.br/thaingee/ Meteoblue: https://www.meteoblue.com/es/tiempo/pronostico/meteograms/montevideo_uruguay_3441575 Windguru: http://www.windguru.cz/es/ |
||
Práctica 1 - Planificación de Observaciones y Efemérides | ||
Práctica 2 - Caracterización de un CCD | Caracterización de un CCD |
|
Artículo de Juan José Downes, sobre caracterización de la cámara CCD FLI en uso en el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato. |
||
Sección del Handbook of CCD Astronomy sobre caracterización. |
||
Imágenes Bias, Dark y Flat para ser utilizadas en la práctica 2 |
||
Práctica 3 - Astrometría | Práctica sobre astrometría |
|
Práctica 4 - Magnitud Límite | Estimación de magnitud límite |
|
Práctica 5 - Fotometría diferencial y absoluta | Práctica de fotometría diferencial y absoluta |
|
Material de Apoyo | ||
Recomendaciones para la escritura de un informe de laboratorio, tomado de la Guía de Laboratorio I de Física (FS-2181) de la Universidad Simón Bolívar (USB) |
||
Apuntes de como usar la base de datos de estrellas variables ASAS |