Astrofísica Estelar es un curso introductorio que aborda los fundamentos de la teoría de la estructura y evolución de estrellas aisladas y esféricas. Se enfoca en el desarrollo de modelos físicos y en la comparación de sus predicciones con los datos observacionales.
La teoría de estructura y evolución estelar se basa en conceptos de mecánica clásica, termodinámica, mecánica estadística, hidrodinámica, física moderna, física nuclear y transferencia radiativa. El objetivo del curso es establecer una base sólida en los principios que rigen el comportamiento de las estrellas.
A lo largo del curso, el estudiante enfrentará dos tipos principales de tareas:
Comprensión y análisis de modelos físicos, incluyendo cálculos analíticos similares a los de otros cursos fundamentales de Física.
Lectura e interpretación de resultados numéricos, basándose en los principios físicos aplicados en los modelos analíticos. Esta segunda tarea marca una diferencia clave con respecto a otros cursos básicos de Física.
Las estrellas son componentes esenciales para entender el universo. Este curso ofrece un primer acercamiento a los principios físicos que explican su formación, estructura y evolución..
DOCENTE DEL CURSO: Dr. Juan José Downes (coordinador, clases teóricas y prácticas). Contacto: jdownes@fcien.edu.uy, oficina 303 del Instituto de Física.
CONSULTAS: Generalmente las consultas se realizan durante las clases, por el canal de Slack y/o por la página pro-EVA del curso. Los estudiantes también podrán realizar consultas en persona fuera del horario de clase. Las mismas se harán dentro del horario laborable y el día y hora deberán ser acordado con el profesor.
Para el acta del curso:
87.5 a 100 ---> "Excelente" (exonera el examen práctico)
75.0 a 87.5 ---> "Muy Bueno" (exonera el examen práctico)
62.5 a 75.0 ---> "Bueno" (exonera el examen práctico)
50.0 a 62.5 ---> "Aceptable" (exonera el examen práctico)
25.0 a 50.0 ---> "Sin concepto" (habilita a rendir los exámenes teórico y práctico)
0.0 a 25.0. ---> "Muy insuficiente" (repruébaselas el curso)
Para el acta del examen:
87.5 a 100 ---> "Excelente" (aprueba el curso)
75.0 a 87.5 ---> "Muy Bueno" (aprueba el curso)
62.5 a 75.0 ---> "Bueno" (aprueba el curso)
50.0 a 62.5 ---> "Aceptable" (aprueba el curso)
25.0 a 50.0 ---> "Insuficiente" (reprueba el curso)
0 a 25.0 ---> "Muy Insuficiente" (reprueba el curso)
Nota importante: año a año los prácticos son editados, mejorando, eliminando, añadiendo y/o reclasificando los ejercicios. Es conveniente trabajar con la última versión de los prácticos.
Durante el curso seguiremos el libro "An introduction to the theory of stellar structure and evolution" (Second Edition) de Dina Prialnik. Los textos disponibles en español no cubren el programa con la profundidad que el curso requiere y por ello la bibliografía sugerida se encuentra exclusivamente en inglés. La biblioteca de la Facultad de Ciencias cuenta con abundante y buena literatura sobre estructura y evolución estelar incluyendo el texto que seguiremos y varios libros para consultas puntuales. En 2025 se adquirieron nuevos textos para modernizar la literatura disponible. La mayoría de los libros cuentan con un único ejemplar.