Hola Joaquín, qué tal?
Primero que nada, te edité la pregunta para ponerle sombreritos y flechitas a los versores y vectores
, etc.
Por otro lado, hay 2 cosas que no están bien:
1) Estás asumiendo ya la solución. Al decir que
y que
ya estás diciendo
e
sin necesidad de ir a integrar la aceleración y velocidad...
Por el contrario, si decís que
entonces sí podrías realizar sin mayores inconvenientes llegando sin problemas a la solución deseada.
2) La solución que ponés no es correcta. Quizás haya algún typo (estaría mal unitariamente tu expresión) sumado a un error en la deducción. Esas expresiones de
e
no son correctas.
Saludos!
Primero que nada, te edité la pregunta para ponerle sombreritos y flechitas a los versores y vectores
![\hat{e},\vec{a} \hat{e},\vec{a}](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/9397fc5dfd5309d047fbc0a475b58d1f.gif)
Por otro lado, hay 2 cosas que no están bien:
1) Estás asumiendo ya la solución. Al decir que
![r=R r=R](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/9606f1d16f8586d3788318c63c70ff4c.gif)
![\phi=\omega t+\phi_0 \phi=\omega t+\phi_0](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/89e1c14e7c8c1bd2137778d6c6a894ed.gif)
![x=R\,cos(\omega t+\phi_0) x=R\,cos(\omega t+\phi_0)](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/4c33024ccc7fdbee83b74730a55985b0.gif)
![y=R\,sen(\omega t+\phi_0) y=R\,sen(\omega t+\phi_0)](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/bf0595016008c2cd72d5b4c123e737b4.gif)
Por el contrario, si decís que
![\phi=arccos(x/R)=arcsen(y/R) \phi=arccos(x/R)=arcsen(y/R)](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/39a40f690b40064c2106230771e9e2f8.gif)
2) La solución que ponés no es correcta. Quizás haya algún typo (estaría mal unitariamente tu expresión) sumado a un error en la deducción. Esas expresiones de
![x(t) x(t)](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/fd5f9e2ee180a439aaec015692916a1c.gif)
![y(t) y(t)](https://eva.fcien.udelar.edu.uy/filter/tex/pix.php/0707669836d19443cf6c5cc89ca963e6.gif)
Saludos!