Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Ciencias

        • Generación de ingreso

        • 25_2 Segundo semestre 2025

        • 25_1 Primer semestre 2025

        • 24_2 Segundo semestre 2024

        • 24_1 Primer semestre 2024

        • 23_1 Primer semestre 2023

        • 23_2 Segundo semestre 2023

        • 22_2 Segundo semestre 2022

        • 22_1 Primer semestre 2022

        • 21_1 Primer semestre 2021

        • 21_2 Segundo semestre 2021

        • 20_2 Segundo semestre 2020

        • 20_1 Primer semestre de 2020

          • 20_1 Centro de Investigaciones Nucleares

          • 20_1 Centro de Matemática

          • 20_1 Departamento de Geografía

          • 20_1 Instituto de Biología

          • 20_1 Instituto de Ciencias Geológicas

          • 20_1 Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales

          • 20_1 Instituto de Física

          • 20_1 Instituto de Química Biológica

          • 20_1 Unidades y Biblioteca

            • CIDU 2020

            • Clubes de Ciencia como estrategia de enseñanza 2020

              • 0. General

              • 1. Presentación curso, docente y estudiantes

              • 2. Introducción a las prácticas integrales y siste...

              • 3. Introducción a clubes de ciencia

              • 4. El rol de quien orienta.

              • 5. Aprendizaje Basado en Proyectos

                • ArchivoPropuesta de trabajo semana 5

                • ArchivoVideo Cultura Científica Montevideo en modo virtual

                • ArchivoSobre la Bitácora

                • ForoNubes de palabras sobre ABP

                • ForoRutinas de pensamiento: Relacionar - Ampliar - Pre...

                • ArchivoDevolución Rutinas de Pensamiento y Nubes de palabras

              • 6. Aspectos básicos para desarrollar un Club de Ci...

              • 7. Carpeta de campo

              • 8. Aspectos básicos para desarrollar un Club de Ci...

              • 9. Encuentros sincrónicos por equipo

              • 10.Acompañamiento por equipos después del encuentr...

              • 11. Encuentros sincrónicos por equipos AGOSTO/SETI...

              • 12. "La previa" rumbo a la FERIA deptal e Clubes d...

              • 13. ANTES DE LA FERIA DEPTAL DE CLUBES DE CIENCIA

              • 14. ENTREGA FINAL

              • 15. FERIA DE CLUBES DE CIENCIA

            • Construcción participativa del paisaje metropolita...

            • EFI Acción Territorial en Malvín Norte. Módulo II

            • Política y Gestión de la Investigación 2020

            • Universidad y Sociedad 2020

        • Cursos de posgrado

        • Información de Carreras y otros espacios de FCien

        • Talleres de EVA 2025

        • Encuestas estudiantiles 2025

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias
  4. 20_1 Primer semestre de 2020
  5. 20_1 Unidades y Biblioteca
  6. Clubes de Ciencia como estrategia de enseñanza 2020
  7. 5. Aprendizaje Basado en Proyectos
  8. Devolución Rutinas de Pensamiento y Nubes de palabras

Devolución Rutinas de Pensamiento y Nubes de palabras

Hola equipos!!

Leimos todas las rutinas de pensamiento y nubes de palabras. Teníamos el propósito de favorecer el conocimiento de los fundamentos didácticos básicos de Clubes de Ciencias que es el trabajo desde el Aprendizaje basado en proyectos.

De acuerdo a sus producciones, la mayor parte de las preguntas que se plantean remiten al COMO...interesantes y desafiantes planteos se vienen haciendo.

Comparto en una imagen, una síntesis de las preguntas que se vienen planteando en todos los equipos.

Tenemos tres noticias:

1- lamentablemente no tenemos recetas para darles, y en el marco de la virtualidad, menos aún

2- por suerte no tenemos recetas para darles, porque en realidad, como en todo en la enseñanza, el camino lo construye cada orientador/a con cada Club de Ciencias, lo que hace del mismo proceso de hacer un Club de Ciencias un proceso de investigación y aprendizaje motivador y creativo para nosotras/os como orientadoras/es

3- y por último, aunque no tenemos recetas para darles, tenemos experiencias de compañeras/os que orientan o han orientado Clubes de Ciencia para compartir que pueden servirles a fin de activar su reflexión sobre las prácticas en post de pensar sus propias prácticas


Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos