Ir para o conteúdo principal

Blocos

Pular Navegação

Navegação

  • Página inicial

    • Páginas do site

      • Meus cursos

      • Tags

      • FórumAnuncios de la página

    • Meus cursos

    • Cursos

      • Facultad de Ciencias

        • Generación de ingreso

        • 25_1 Primer semestre 2025

        • 24_2 Segundo semestre 2024

        • 24_1 Primer semestre 2024

        • 23_1 Primer semestre 2023

        • 23_2 Segundo semestre 2023

        • 22_2 Segundo semestre 2022

        • 22_1 Primer semestre 2022

        • 21_1 Primer semestre 2021

        • 21_2 Segundo semestre 2021

        • 20_2 Segundo semestre 2020

        • 20_1 Primer semestre de 2020

        • Cursos de posgrado

        • Información de Carreras y otros espacios de FCien

          • Comisión de Carrera de Ciencias de la Atmósfera

          • +Antártida en las escuelas

          • Licenciatura en Biotecnología

          • Informática

          • Comisión de Ética en el Uso de Animales (CEUA) FCien

          • Unidad de Extensión

            • Geral

            • ¿Qué hace la Unidad de Extensión?

            • Cartelera

            • Convocatorias abiertas

            • Oferta curricular

            • Publicaciones de la Unidad de Extensión

            • Materiales recomendados

          • El pasillo de Física

          • Lic. en Astronomía

          • Espacio de Coordinación de Cursos de primer año 2022

          • Curso taller sobre Género en ámbitos laborales y d...

          • Lic. en Biología Humana

        • Talleres de EVA 2025

  • Fechar
    Alternar entrada de pesquisa
  • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Fechar
Alternar entrada de pesquisa
  • Ayuda
  • Tela cheia
  • Visualização padrão
Ayuda
  1. Início
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias
  4. Información de Carreras y otros espacios de FCien
  5. Unidad de Extensión
  6. Cartelera

Programação

  • Geral
  • ¿Qué hace la Unidad de Extensión?
  • ¿Quienes somos?
  • Cartelera
  • Convocatorias abiertas
  • ¿Qué implica hacer Extensión en Ciencias Naturales y Exactas?
  • Oferta curricular
  • EFIs 2024
  • Publicaciones de la Unidad de Extensión
  • Proyectos de la Unidad de Extensión
  • Materiales recomendados


    • 🧵TALLER DE BORDADO🪡 

      🗣️Desde el 21 de abril, todos los lunes de 14 a 16:30 nos juntamos a bordar criaturas fantásticas inspiradas en la vida cotidiana de Malvín Norte💫
      Charla informativa: Lunes 7 de abril, 14 h

      ⚠️Actividad sin costo para adolescentes y adultxs. No se requiere experiencia previa.
      📍Urbano Este (Mallorca y Pirán)
      🗓️Lunes de 14:00 a 16:30 h 

      Invita: Proyecto Bestiario Malvín Norte (Fac Artes y Fac Ciencias, Universidad de la República)

    • Afiche. En la imagen se ve una foto del ecoparque Idea Vilariño, la invitación a participar y los logos de quienes organizan.

      La Facultad de Ciencias, junto al Colectivo Idea Vilariño y la Intendencia de Montevideo, invita a participar de la Feria Ciencias con Idea. La Feria es el resultado del trabajo conjunto entre la Unidad de Extensión, equipos de docentes y estudiantes de distintas unidades académicas de la Facultad, vecinos y vecinas  del Colectivo Idea Vilariño y equipos técnicos de la IM. La intención de la actividad es integrar la producción de conocimientos y la enseñanza de las ciencias, en el marco de procesos de extensión universitaria.
      Contaremos con un conversatorio socioambiental, stands y experiencias científicas, lúdicas e interactivas en el espacio público Ecoparque Idea Vilariño.
      ¡Sumate a participar!

      Lugar: Ecoparque Idea Vilariño. Larravide, entre Pedro Ricaldoni y Mateo Cabral
      Día: 29 de noviembre
      Hora: entre las 9 y las 17 hs.
      Actividad abierta a todo público.

    • Segundo Conversatorio Ambiental en el Ecoparque Idea Vilariño – 7 de septiembre


      El próximo sábado 7 de septiembre, de 10:30 a 13:30 hs., se realizará el Segundo Conversatorio Ambiental del año en el Ecoparque Idea Vilariño. Los conversatorios son espacios promovidos y coorganizados por el Colectivo Idea Vilariño, por la Facultad de Ciencias -involucrando a docentes y a estudiantes- y por la Intendencia de Montevideo, en donde se reflexiona en torno a la dimensión “Eco” de este espacio público. ¿Qué características tiene y cuáles debería de tener este espacio público urbano para consolidarse un Ecoparque? Desde la Facultad de Ciencias se vienen realizando aportes para contribuir a dotar de contenido a esta dimensión, a partir de conocimientos generados en nuestra casa de estudios. Se trata de una actividad abierta. Por lo que invitamos a estudiantes, docentes y funcionarios T/A/S a ser parte de la actividad.  

      Día: sábado 7 de setiembre

      Hora: de 10:30 a 13:30 hs.

      Lugar: Salón de la Cooperativa Covrigu. Larravide 2153 (frente al Ecoparque)

      Consultas: extension@fcien.edu.uy





    • Afiche de la tercera escuela latinoamericana, los días 7 y 8 de octubre 3era escuela latinoamericana de primavera de extensión e integralidada realizarse en las Termas de Guaviyú, Paysandú

    • Afiche de conversatorio:Experiencias de Extensión Universitaria en Argentina y Uruguay el miércoles 24 de julio de 10 a 13hs


      Con gran alegría les invitamos a participar del conversatorio sobre experiencias de extensión universitaria en la Udelar y en la Universidad Nacional de Rosario. La actividad se realizará el próximo miércoles 24/7 de 10 a 13 hs. en el salón Seminarios 2, Facultad de Ciencias. 

      Se abordarán cuatro ejes temáticos a partir de la experiencia relatada por docentes de Facultad de Ciencias, Facultad de Química y Programa Integral Metropolitano (Udelar) y de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR):
       -Dimensiones pedagógicas de las prácticas integrales / sociocomunitarias
      - Desafíos de la curricularización de la extensión
      - Oportunidades de las prácticas de extensión en la formación profesional
      - Desafíos de los equipos, en la implementación de nuevos dispositivos de prácticas integrales/sociocomunitarias

      Participarán:
       - Dra. Valentina Franco-Trecu (Facultad de Ciencias, Udelar)
       - Dra. Fiorella Iaquinta (Facultad de Química, Udelar)
       - MSc. Juan Alves Zapater (Programa Integral Metropolitano, Udelar)
       - Bioq. Lorena Micucci, Bioq. María Soledad Maggiori, Dra. Ana Bortolotti y Dr. Andrés Sciara (Fac. de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR)
      Modera: Dra. Odile Volonterio

      Les compartimos un video que cuenta el proceso del EFI "Ecología en Juego", coordinado por la docente Valentina Franco-Trecu, quien nos contará sobre su experiencia en este espacio y presentará los juegos generados por las niñas y niños de la escuela, y estudiantes y docentes participantes del EFI.

      https://youtu.be/hzQJcZ8BeDU?si=l4fI2OWjlSSfEvmJ

      ¡Les esperamos!



    • La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) será sede del VII Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrollará entre el 13 y el 15 de noviembre de 2024.

      El Congreso de Extensión de AUGM es una oportunidad única para el intercambio de experiencias, conocimientos e ideas, además de construir nuevas alianzas y conexiones a nivel regional desde la extensión universitaria. Este año llevará como título “Universidades y territorios construyendo lazos emancipatorios”.

      La última edición de este evento se llevó a cabo en la Universidade Estadual de Campinas, evento que reunió cientos de personas, y estuvo compuesto por una conferencia de apertura, seis mesas redondas, oficinas,  dos representaciones artísticas y seis sesiones de presentación de trabajos.


      Fechas importantes:

      • Inscripción:
      Desde 27/05/2024  al 31/10/2024 

      • Recepción de trabajos, pósters virtuales y vídeos:

      Desde 27/05/2024 hasta el 30/08/2024

      • Notificación de aceptación de trabajos, pósters y vídeos

      Hasta el 10 de octubre de 2024


      Link a la página del congreso:

      http://grupomontevideo.org/congresoextension/



    • Afiche de Convive Casavalle: Jornadas de intercambio de experiencias.
20 y 21 de junio en Campus Luisi Janicki

    • Resumen del primer conversatorio ambiental en el Ecoparque Idea Vilariño llevado a cabo el viernes 17 de mayo de 2024

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumo de retenção de dados