
Primer intento de puesta en órbita.
"Tarde o temprano tenía que suceder. El 30 de junio de 1908 Moscú escapó de la destrucción por tres horas y cuatro mil kilómetros, un margen invisiblemente pequeño para las normas del universo. El 12 de febrero de 1947 otra ciudad rusa se salvó por un margen aún más estrecho, cuando el segundo gran meteorito del siglo veinte estalló a menos de cuatrocientos kilómetros de Vladivostok provocando una explosión que rivalizaba con la bomba de uranio recientemente inventada-" Cita con Rama.
MIERCOLES de 14 a 16 salon 207
VIERNES de 15:30 a 17:30 salon 105
Aula hibrida: presencial y a distancia
Docente: Tabaré Gallardo
Instrucciones para cursar:
1. Siga los videos segun el cronograma.
2. Asista a las clases de consulta/discusion/practico/laboratorio presencialmente o por zoom. Si se la perdió vea la grabacion.
3. Participe del foro #dinorbital en http://cursosastro.slack.com/
Recordar la maxima: "Lo vi y lo entendi, lo hice y lo aprendi". Y si no existe esa maxima esta buena igual, o sea no alcanza con ver los videos, hay que agarrar un lapiz.
si el link al cronograma de videos no anda aqui tambien estan todos
descarguelo y subalo a su Colab para experimentar con diferentes parametros
en el curso demostramos la estabilidad de asteroides con pequeñas oscilaciones en torno a L4 y L5. Eso corresponde a asteroides con orbitas de baja excentricidad e inclinacion. ¿Que ocurre si esos asteroides tienen alta excentricdad y/o inclinacion?
Danby, Fundamentals of Celestial Mechanics, 1992.
Roy, Orbital Motion, 2005.
Ignacio Gonzalez Martinez-Pais, Introduccion a la Mecanica Celeste, 2003.
H.D. Curtis, Orbital Mechanics for Engineering Students, 2010.
Elena Bannikova y Massimo Capaccioli, Foundations of Celestial Mechanics, 2022.