Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Ciencias

        • Generación de ingreso

        • 25_2 Segundo semestre 2025

        • 25_1 Primer semestre 2025

        • 24_2 Segundo semestre 2024

        • 24_1 Primer semestre 2024

        • 23_1 Primer semestre 2023

        • 23_2 Segundo semestre 2023

        • 22_2 Segundo semestre 2022

        • 22_1 Primer semestre 2022

        • 21_1 Primer semestre 2021

        • 21_2 Segundo semestre 2021

        • 20_2 Segundo semestre 2020

        • 20_1 Primer semestre de 2020

        • Cursos de posgrado

          • Cursos de posgrado 2025

            • Muestreo y Análisis de datos paleontológicos 2025

            • Introducción teórico-práctica a la modelación de l...

            • Biogeografía - Pedeciba 2025

            • Aplicaciones moleculares para la conservación de f...

            • Ecología del Paisaje 2025 - AB666

              • Ecología del Paisaje 2025 - AB666

              • ENCUESTAS ESTUDIANTILES - OBLIGATORIAS ----------...

              • SALIDA DE CAMPO - SABADO 26 DE JULIO

              • I. INTRODUCCIÓN Y PRINCIPALES CONCEPTOS

              • II. CICLO HIDROLÓGICO

              • III. LA COMPONENTE BIO-FÍSICO-QUÍMICA EN LA DINÁMI...

              • ACTIVIDADES DE SEMINARIO

                • CarpetaCONSIGNA DE LA ACTIVIDAD:

                • TareaInformes de la Actividad Práctica 1 - COMPLETADO

                • URLa) Video Río Nuevo (visto miércoles 9 abril): (click aquí para visionarlo)

                • Archivob) Artículo (click para descargar):

                • URLc) Clase del Dr. Esteban Jobbágy (dictada año 2021) (vista el 21 de abril) (click aquí para visionarlo)

                • CarpetaCONSIGNA DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR POR GRUPOS:

                • TareaInformes de la Actividad Práctica 2 - COMPLETADO

                • URLACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Video Cuando los ríos se secan - La crisis del agua en cuatro continentes | DW Documental (click aquí para visionarlo)

              • IV. MARCOS DE ABORDAJE DE LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE

              • CONFERENCIAS DE CIERRE

              • LINKS A CLASES GRABADAS ZOOM

              • SEMINARIOS FINALES DE ECOLOGÍA DEL PAISAJE

              • BIBLIOGRAFÍA (organizada por unidades temáticas)

          • Cursos de posgrado 2024

          • Cursos de posgrado 2023

          • Cursos de posgrado 2022

        • Información de Carreras y otros espacios de FCien

        • Talleres de EVA 2025

        • Encuestas estudiantiles 2025

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias
  4. Cursos de posgrado
  5. Cursos de posgrado 2025
  6. Ecología del Paisaje 2025 - AB666
  7. ACTIVIDADES DE SEMINARIO
  8. CONSIGNA DE LA ACTIVIDAD:

CONSIGNA DE LA ACTIVIDAD:

Analizar cómo esta evidencia científica debería cambiar la forma de analizar y actuar sobre la  región. 

Organizados en 5 grupos en Zoom (salas) van a analizar el video.
A la luz de la "visión y misión" de cada grupo, se debe realizar un análisis de posicionamiento y metas. 

1) Comunidad científica y ONGs ambientalistas
2) Gobierno de Brasil - Ministério da Agricultura e Pecuária
3) Gobierno de Brasil -  Ministério do Meio Ambiente e Mudança do Clima
4) Los lobbies (grupos de presión) de asociaciones de ganaderos y agricultura industrial (soja y palma principalmente) 
5) Gobierno de Uruguay - Ministerio de Relaciones Internacionales y Ministerio de Ambiente

Cada grupo tiene una primera etapa de 15 minutos (lunes 7 abril) para analizar y traer un planteo para discutir en plenaria.
El próximo miércoles 9 abril se realizará una segunda etapa de discusión.

Grupo 1) Comunidad científica y ONGs ambientalistas
Inés Álvarez PECA i.alvareznoda@gmail.com 094097699
Ema Buzeta PECA emabuzeta@gmail.com 099631882
Diego Castelli MCAgr  diegocastelli.22@gmail.com 099809063
Ailen Cordera MACA ailencordera@gmail.com 099735919
Karina Eirin PECA crisnaka35@gmail.com 099939575

Grupo 2) Gobierno de Brasil - Ministério da Agricultura e Pecuária
María Fernanda De León MACA fernandadeleon.lga@gmail.com 098169161
Andrea Dominguez Extrac FCIEN andreagdominguez@gmail.com 094915888
Marcia Galiger MACA m.galiger.r@gmail.com 098029352
Dahiana Hernández PECA dahih21@hotmail.com  099363351
Agustín Kacevas MACA agustinkacevas@gmail.com  098624065

Grupo 3) Gobierno de Brasil -  Ministério do Meio Ambiente e Mudança do Clima
Amalia Alcolea MACA amalia.alcolea.portal@gmail.com 093305157
Sofia Arambillete MCAgr   arambilletesofia4@gmail.com 099970146
Irene Balado MACA irenebalado@gmail.com 098567382
Santiago Irurueta MCAgr  sirurueta@fagro.edu.uy 092831422
Mibeldy Marcelo MACA MB6.marcelo@gmail.com (+51)986062704
Esteban Russi PEDECIBA  Biología russiesteban@gmail.com 099901887

Grupo 4) Los lobbies (grupos de presión) de asociaciones de ganaderos y agricultura industrial (soja y palma principalmente) 
Ana Belén PECA  aaguilar@fcien.edu.uy 098475803
Valeria CamareroOrd Terr y Des Urb, FADU   valeriaska@gmail.com 099744306
Lucía Ifrán MACA  lucia.ifran@gmail.com 098289974
Lucila Lebboroni MACA  llebboroni@fcien.edu.uy (+34)613444485
Guillermo Pereyra MACA  guillermopereyrazf@gmail.com 099103027
Catalina Rocha PECA catalina.rocha@gmail.com 098088726 

Grupo 5) Gobierno de Uruguay - Ministerio de Relaciones Internacionales y Ministerio de Ambiente
Andrea Bittencourt PECA guyunusa19@gmail.com 098123762
Victoria Echenique MCAgr victoriaechenique418@gmail.com  092295107
María Jesús García MCAgr  mariajesusgpb@gmail.com 099566097
Bruno Rebufello MACA brebuf@gmail.com 098882663
Lucia Urtado MACA lu.urta@gmail.com 099737044

Grupo 6 provisorio para seminario 1 -  luego serán incluidas a alguno de los grupos
trabajaran sobre el Grupo 5) Gobierno de Uruguay - Ministerio de Relaciones Internacionales y Ministerio de Ambiente (analizando las consecuencias y medidas a incluir en el futuro para mitigar la tendencia de continuar desforestando la Amazonia)
Gabriela Di Carlo MCAgr  gabydc@cumbrespaisajismo.com.uy 099724186
Santos sofia MCAgr  sofia.santos@pedeciba.edu.uy 098387779

Las principales ideas las subirán en un documento corto, elaborado como grupo al EVA. (Fecha limite domingo 20/04/2023 (CORREGIDO) hora 23:59).
NOTA: Uno solo por grupo debe subir el documento para completar la tarea.

_____________________________________________________________

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos