Curso de Biología Celular 2020
RECORDATORIO:
RETOMAMOS LAS CLASES PRÁCTICAS PRESENCIALES ESTE LUNES 17/8
SALÓN 307
IMPORTANTE LEER: Pautas Sanitarias de Facultad para los prácticos
OBLIGATORIO TRAER: Túnica, guantes descartables y tapaboca.
RECORDATORIO RESPECTO A LA GANANCIA DEL CURSO:
Además de múltiples actividades y recursos cuya realización por los estudiantes no son controladas por los docentes, el curso de Biología Celular cuenta con otras que sí lo son. En estas actividades es necesario cumplir con el 75% como mínimo para ganar el acceso al examen.
ES OBLIGATORIO COMPLETAR/ASISTIR:
1- CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE TEÓRICO
2- CLASE ONLINE DE PRÁCTICO (de acuerdo a su grupo)
ES OBLIGATORIO COMPLETAR Y LOGRAR CALIFICACIÓN MÍNIMA:
1- CUESTIONARIO PREVIO DE PRÁCTICO
2- INFORME DE PRÁCTICO
El curso de Biología Celular 2020 se está dictando de manera virtual a través de esta plataforma.
Teóricos Martes y Viernes, de 10:30 a 12:30 vía Webex
Los teóricos que se dictan online y en directo, para facilitar la interacción, y son de asistencia libre y no obligatoria para los estudiantes. Las grabaciones completas se encuentran más abajo, en los módulos correspondientes.
Acceso Webex actual:
Respecto a la evaluación final del curso, que consiste en un examen, estaremos atentos a la evolución de los acontecimientos, ya que es prematuro resolver algún cambio aún. Por favor, manténganse atentos a nuestros comunicados a través de los foros.
Para mantenerse al tanto sobre resoluciones de UdelaR, así como infomación general relacionada con COVID-19: https://coronavirus.udelar.edu.uy
Este curso, de un semestre, tiene como objetivo mayor introducir a los estudiantes a grandes aspectos de la organización y funcionamiento celular. La comprensión de estos fenómenos pasa por el conocimiento de sus bases moleculares así como de sus interacciones con niveles de organización superior. La Biología Celular es hoy la gran disciplina biológica de integración, el curso pretende permitir al estudiante que se aproxime a ella. Actualmente está planificado con una serie inicial de temas que atienden a las funciones esenciales de las células y con un final que cubre los principales aspectos del funcionamiento celular diferenciado. Entre ambas se emplaza un conjunto de temas que conciernen a la generación de multicelularidad durante la ontogenia.
Web de la sección Biología Celular: http://bcelular.fcien.edu.uy
Material del curso accesible también en: http://bcelular.fcien.edu.uy/cursos/curso-de-biologia-celular/curso-online---biologia-celular-2020
Con el propósito de relevar tu opinión acerca del curso de Biología Celular, los docentes del curso, asesorados por la Unidad de Enseñanza, te solicitan responder las siguientes preguntas. Los resultados de la evaluación serán analizados por el equipo docente del curso, y discutidos con los estudiantes durante la última clase teórica .
Algunas afirmaciones refieren al curso en general, otras a los docentes en particular. Para calificar cada una de ellas se debe usar una escala de 1 a 5, tomando el 1 como la menor calificación y 5 como la mayor. Solicitamos que en caso que no tengas opinión formada sobre alguno de estos ítems, dejes el casillero vacío. Desde ya agradecemos tu dedicación y colaboración.
Estas pautas, han sido elaboradas por el Grupo de Trabajo constituido con el cometido de estudiar las propuestas de actividades prácticas de laboratorio. Este Grupo1 trabajó tomando en cuenta las orientaciones generales criterios oportunamente aprobados por el CDC (26/05/2020) así como las aprobadas por el Consejo de Facultad de Ciencias (08/06/2020).
Foro disponible para mensajes y consultas de los estudiantes del grupo de los miércoles a las 10h.
Foro disponible para mensajes y consultas de los estudiantes del grupo de los jueves a las 18h.