Topic outline

  • General

    Por consultas dirigirse al correo: ccdbq@fcien.edu.uy

    Licenciatura en bioquímica

    ¡Bienvenidas/os al eva de la Licenciatura!

    Por consultas dirigirse al correo: ccdbq@fcien.edu.uy

    • Encontrarán en el EVA la información importante vinculada a la carrera.

    • Les recordamos que los programas de las unidades curriculares se encuentran en la sección Bedelías de la página de la Facultad. En dichos programas estarán  las previas para cursar cada unidad curricular.

    • En el EVA se encuentra la trayectoria sugerida para la Licenciatura.

    • Las resoluciones de carácter importante tomadas por la Comisión se encuentran al final en la sección "Documentos de interés".

  • FUTUROS ESTUDIANTES (2023)

    Inscripciones a los cursos del primer semestre: 

      • Los horarios de los cursos se encuentran en la cartelera de bedelía, así como en la página de la red de Facultad de Ciencias, sección Bedelía (fcien.edu.uy/ensenanza/bedelia).
      • No olvides que muchos cursos tienen teóricos y prácticos. Al inscribirte por la página de Bedelía, solo te inscribirás a los prácticos. Los teóricos son de libre asistencia a menos que se indique lo contrario. Igualmente, la asistencia a las clases teóricas es fundamental para el seguimiento de los cursos. 
      • Además de los cursos que debes realizar según la Trayectoria Sugerida, debes inscribirte en el curso de Seguridad y Prevención de Riesgo. Éste es obligatorio para estudiantes de bioquímica, puesto que es necesario para poder inscribirse a los cursos que contienen actividades de laboratorio. 


  • INFORMACIÓN DE CONTACTO DE INTERÉS


    • TRAYECTORIA SUGERIDA PRIMER AÑO (ESTUDIANTES 2021)


      PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE  
       Seguridad y Prevención de riesgos  Matemática II
       Matemática I  Laboratorio de Física II
       Laboratorio de Física I  Física II
       Física I  Química Orgánica I
       Biología General  Química Analítica
       Química General

    • TRAYECTORIA SUGERIDA SEGUNDO-CUARTO AÑO


      TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE  
       Fisicoquímica I
       Bioestadística
       Biofísica
       Bioquímica II
       Bioquímica I
       Fisicoquímica Moderna
       Química Orgánica II (Teo)
       Humanística
       Laboratorio de química orgánica
       
      QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE  
       Fisicoquímica biológica  Microbiología
       Biología celular  Inmunología
       Fisicoquímica de las interfases  Genética general
      SEPTIMO SEMESTRE OCTAVO SEMESTRE  
       Biología Molecular
       Fisiología Animal o Vegetal
       Tesina de grado

      Electivas: Si bien se recomienda cursar electivas sobre los años finales de la carrera, es posible cursarlas en cualquier semestre de acuerdo a los requerimientos específicos de cada una de ellas.

      • OFERTAS PARA PASANTÍAS Y TRABAJOS DE GRADO

         
      • CURSOS EFI (Espacio de Formación Integral), 2023

        Compartimos con ustedes la información de los Espacios de Formación Integral (EFI) que comenzarán en el primer semestre de 2023. Los EFI son unidades curriculares que articulan procesos de enseñanza, investigación y extensión en contextos interdisciplinarios que aportan, en general, créditos para el área de extensión o formación integral de sus planes curriculares. 

        Los créditos para cada carrera son definidos por la respectiva Comisión de Carrera (CC), pueden consultar los programas en cada caso en: 2023 IMPAR Programas Web FC. Cualquier duda al respecto deben comunicarse con su CC.


        📌 🔅 Monitoreo participativo del río Santa Lucía (anual)
        Inicio: miércoles 26 de abril

        Horario: 
        -Teóricos: Miércoles de 14.30 a 16.30 hs, presenciales en Facultad de Ciencias  
        -Talleres: Martes de 18 a 20hs
        -Actividades en territorio: son al menos 5 actividades obligatorias, en días a coordinar con los centros educativos y en general requieren una dedicación de 8 a 16 hs).Las clases son presenciales en Facultad de Ciencias

        Inscripciones: hasta el 26 de marzo
        Formulario de inscripción: https://forms.gle/EgXzs6RkNxSHjFnv6
        Curso con cupos  

        📌✳ Clubes de ciencia como estrategia de enseñanza (anual)
        Inicio: martes 27 de marzo

        Horario: 
        -clases teóricas días martes 18.30 a 20.30 hs (virtual)
        -salidas a territorio a coordinar (presencial)

        Inscripciones: hasta el 17 de marzo 

        📌 ✴ Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles: percepciones y representaciones desde las infancias, adolescencias y juventudes (anual)
        Inicio: martes 14 de marzo

        Horario: 
        -clases teóricas días martes de 14.00 a 16.30 hs (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo)
        -talleres y salidas a territorio a coordinar



        📌 ❇ Hábitat y espacios públicos: una aproximación desde las perspectivas de los niños y adolescentes (semestral)
        Inicio: martes 14 de marzo

        Horario: 
        -clases teóricas días martes de 14.00 a 16.30 hs (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo)
        -talleres y salidas a territorio a coordinar


        😎 👉 INFO GENERALPueden encontrar otras propuestas en los diferentes servicios de la Udelar, que deberán consultar con su Comisión de Carrera si son adecuados para sus planes de estudios

        Si desean conversar con nosotros sobre otras propuestas curricularizables, como por ejemplo los proyectos estudiantiles de extensión, pueden escribirnos a extension@fcien.edu.uy. Existen antecedentes de cosas muy lindas que podemos compartir con ustedes.

        Pueden seguirnos en nuestras redes: