Hola, Brian. Si  y
 y  no conmutan, entonces no tiene por qué haber una descripción simple de
 no conmutan, entonces no tiene por qué haber una descripción simple de  .
. 
Lo que vos escribís en general no funciona, por ejemplo no está en ninguno de esos dos conjuntos.
 no está en ninguno de esos dos conjuntos. 
Lo que sucede en varios de los casos que aparecen en el curso, es que suele haber relaciones de conmutación entre los elementos. Por ejemplo, si vale , entonces todo elemento de
, entonces todo elemento de   lo vas a poder escribir de la forma
 lo vas a poder escribir de la forma  para ciertos enteros
 para ciertos enteros  .  Eso sale (por ejemplo) usando el ejercicio 2 del práctico 2.
.  Eso sale (por ejemplo) usando el ejercicio 2 del práctico 2.
 
                         y
 y  no conmutan, entonces no tiene por qué haber una descripción simple de
 no conmutan, entonces no tiene por qué haber una descripción simple de  .
. Lo que vos escribís en general no funciona, por ejemplo
 no está en ninguno de esos dos conjuntos.
 no está en ninguno de esos dos conjuntos. Lo que sucede en varios de los casos que aparecen en el curso, es que suele haber relaciones de conmutación entre los elementos. Por ejemplo, si vale
 , entonces todo elemento de
, entonces todo elemento de   lo vas a poder escribir de la forma
 lo vas a poder escribir de la forma  para ciertos enteros
 para ciertos enteros  .  Eso sale (por ejemplo) usando el ejercicio 2 del práctico 2.
.  Eso sale (por ejemplo) usando el ejercicio 2 del práctico 2.