El tribunal de evaluación será designado por la CCBQ a solicitud de los interesados: enviar correo a ccdbq@fcien.edu.uy.
El acta para la evaluación deberá ser solicitada por los tutores al DAE: enviar correo a dae@fcien.edu.uy con los datos del estudiante (nombre y número de cédula), el listado de los integrantes del tribunal y la fecha de evaluación del trabajo escrito.
Acta para presentar en el DAE luego de hacer la difusión de las tareas realizadas en el marco de la Tesina de Grado.
Detalles para la realización de pasantías y la asignación de créditos correspondientes para la Licenciatura en Bioquímica.
Facultad de Agronomía: biología de semillas y propagación de especies nativas, restauración de campo natural y evaluación de impacto ambiental sobre los campos.
Llamado a estudiante de grado avanzado o egresado de alguna carrera de
Ciencias Exactas y Naturales (ej., Lic. en Biología) o Informática
(ej., Lic. en Computación). con conocimientos básicos en programación
(especialmente Python) y manejo de la línea de comando en BASH. La
persona contratada colaborará en la implementación de un pipeline
dedicado al procesamiento de datos metagenómicos. Concretamente, la
tarea consistirá en programar en Python un pipeline cuyo objetivo es
clusterizar marcos abiertos de lectura en base a su identidad de
secuencia en datos metagenómicos, y la realización de las validaciones
correspondientes. Las actividades se desarrollarán en el CURE sede Rocha
y/o de forma remota. Grado 1, 20 horas, por 8 meses, inicio: setiembre
2024.
interesad@s contactarse a los siguientes correos: Dr Emiliano Pereira (emiliano.pereira@cure.edu.uy)