Se invita a estudiantes avanzados de las Licenciaturas en Bioquímica, Ciencias Biológicas o formación equivalente a postularse para una pasantía en investigación en el área de bioinformática, con foco en el estudio de la respuesta inmune y al estrés en peces.
La acuicultura es una actividad en expansión a nivel global, y en Uruguay el cultivo de esturiones ha tenido un desarrollo destacado, posicionando a nuestro país como uno de los principales productores de caviar. Sin embargo, su cultivo intensivo impone condiciones de estrés crónico que afectan la salud de los peces, debilitando su sistema inmune y favoreciendo infecciones. En este marco, ofrecemos integrarse a un grupo de investigación interdisciplinario, integrado por docentes de Facultad de Ciencias, Química y Veterinaria. Esta pasantía se desarrollará en el marco del proyecto CSIC I+D “Análisis integral de la respuesta de estrés crónico en esturiones criados en una granja acuícola uruguaya: búsqueda de potenciales marcadores de tolerancia a cambios estacionales”, dirigido por la Dra. Valeria Silva y con la participación de las Dras. Alicia Costábile, Ana Ferreira y Andrea Villarino.
La pasantía incluirá formación en herramientas de análisis bioinformático, con especial énfasis en el procesamiento y análisis de datos transcriptómicos (RNA-Seq). Se adjunta un resumen del proyecto, así como las referencias de los trabajos del grupo para quienes deseen obtener información adicional.
Lugar: Sección Bioquímica (Instituto de Biología, Facultad de Ciencias) y Laboratorio de Inmunología (IQB-Facultad de Ciencias/DEPBIO-Facultad de Química, Instituto de Higiene).
En el marco de la pasantía sería posible la contratación con fondos del proyecto. Asimismo, el trabajo podrá dar pie a una postulación a una beca de Maestría.
Los interesados deben enviar
un mail a la dirección mvsilva@fq.edu.uy