Ir para o conteúdo principal

Blocos

Pular Navegação

Navegação

  • Página inicial

    • Páginas do site

      • Meus cursos

      • Tags

      • FórumAnuncios de la página

    • Meus cursos

    • Cursos

      • Facultad de Ciencias

        • Generación de ingreso

        • 25_2 Segundo semestre 2025

        • 25_1 Primer semestre 2025

        • 24_2 Segundo semestre 2024

        • 24_1 Primer semestre 2024

        • 23_1 Primer semestre 2023

        • 23_2 Segundo semestre 2023

        • 22_2 Segundo semestre 2022

        • 22_1 Primer semestre 2022

        • 21_1 Primer semestre 2021

        • 21_2 Segundo semestre 2021

        • 20_2 Segundo semestre 2020

        • 20_1 Primer semestre de 2020

        • Cursos de posgrado

        • Información de Carreras y otros espacios de FCien

          • Comisión de Carrera de Ciencias de la Atmósfera

          • +Antártida en las escuelas

          • Licenciatura en Biotecnología

          • Informática

          • Comisión de Ética en el Uso de Animales (CEUA) FCien

          • Unidad de Extensión

          • El pasillo de Física

          • Lic. en Astronomía

          • Espacio de Coordinación de Cursos de primer año 2022

          • Curso taller sobre Género en ámbitos laborales y d...

          • Lic. en Biología Humana

          • Lic. en Bioquímica

            • Licenciatura en Bioquímica - Facultad de Ciencias ...

            • Bienvenida generación 2025

            • Plan de estudios

            • Trayectoria sugerida primer año

            • Trayectoria sugerida años 2-4

            • Cursos electivos y optativos

            • Actividades de formación integral

            • Ofertas para pasantías y trabajos de grado

              • ArquivoCriterios para Tesinas de Graduación

              • ArquivoFormulario de divulgación oral de Tesina de Gradua...

              • ArquivoCriterios para realización de pasantías

              • ArquivoDinámica de las floraciones de cianobacterias. Pub...

              • ArquivoDepartamento de Ecología y Gestión Ambiental. Publ...

              • ArquivoObtención de productos de alto valor agregado a pa...

              • ArquivoNeuropatología de la esclerosis múltiple. Publicad...

              • ArquivoContaminación fecal y su biorremediación en una ca...

              • ArquivoAbejorros del Uruguay: Biomonitores de Salud Ambie...

              • ArquivoCaracterización microbiológica y potencial antimic...

              • Arquivo¿Te interesaría investigar el rol de los ARN no co...

              • Arquivo¿Te interesaría investigar el rol de los ARN no co...

              • ArquivoEfectos de la exposición temprana a una mezcla de ...

              • ArquivoControl y erradicación de Cochliomyia hominivorax ...

              • ArquivoConvocatoria a pasantía en Bioinformática aplicada...

              • ArquivoGenómica y bioinformática. Publicado: 24/06/2025.

              • ArquivoSección Micología de la Facultad de Ciencias. Publ...

              • ArquivoModelado y simulación computacional de reacciones ...

              • ArquivoÁrea de Química de Alimentos - Depto. CYTAL. Publi...

              • ArquivoLaboratorio de Biología Parasitaria. Publicado: 05/06/2025.

              • ArquivoPigmentos para el monitoreo de cianobacterias tóxi...

              • ArquivoDesarrollo nacional de una vacuna efectiva contra ...

              • ArquivoLaboratorio de Evolución. Publicado: 09/04/2025.

              • ArquivoDinámica del silicio en sistemas agropecuarios int...

              • ArquivoEfecto de la inclusión de cepars probióticas produ...

            • Documentos de interés

            • Contactos de interés

        • Talleres de EVA 2025

        • Encuestas estudiantiles 2025

  • Fechar
    Alternar entrada de pesquisa
  • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Fechar
Alternar entrada de pesquisa
  • Ayuda
  • Tela cheia
  • Visualização padrão
Ayuda
  1. Início
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias
  4. Información de Carreras y otros espacios de FCien
  5. Lic. en Bioquímica
  6. Ofertas para pasantías y trabajos de grado
  7. Caracterización microbiológica y potencial antimic...

Caracterización microbiológica y potencial antimicrobiano de mieles de abejas Meliponas y Apis mellifera. Publicado: 08/08/2025.

Estamos convocando a estudiantes avanzados o egresados de Ing. Agronomía, Lic. Biología, Lic. Bioquímica, Ing. Alimentos o otras carreras afines, interesados en realizar una pasantía de investigación en la Unidad de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Agronomía.
Las actividades se centrarán principalmente en la Caracterización microbiológica y potencial antimicrobiano de mieles de abejas Meliponas y Apis mellifera. 

Actividades:
•Análisis microbiológicos de muestras de miel

•Evaluación antimicrobiana frente a cepas bacterianas

•Procesamiento y análisis de datos

Se estima una duración de 4 meses con una dedicación horaria de 20 hs. sem., con posibilidad de remuneración equivalente a un cargo de Ayudante.
CONTACTO: Los interesados deberán enviar una carta de intención, CV, disponibilidad horaria y escolaridad hasta el 15 de agosto, a Marcela González marcelagonzalez@fagro.edu.uy o Giovanni Galietta ggalietta@fagro.edu.uy.

Comienzo de las actividades previsto para setiembre 2025.

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumo de retenção de dados